12/11/2025
PINAR DE CAMPOVERDE CELEBRA EL DÍA DEL RECUERDO🥀
En la mañana del 11 de noviembre los vecinos y vecinas de la comunidad inglesa de Pinar de Campoverde han celebrado el “Rememberance Day”, también denominado “Poppy Day”, o “Día de la Amapola”. 💐El objetivo anual es honrar y recordar a quienes han servido a su país en tiempos de conflicto armado y en paz.
A la ceremonia han asistido el Alcalde José María Pérez, la Teniente de alcalde Marina Sáez y la Concejal de Residentes Internacionales Susi Sánchez.
🤫🫡El centenar de asistentes ha guardado un minuto de silencio para honrar al personal militar muerto durante la primera guerra mundial añadiendo solemnidad al acto con el toque de diana de trompeta interpretado por Diana Marín.
✅DÍA DEL RECUERDO
Durante la Primera Guerra Mundial, desde el 28 de julio de 1914 hasta el 11 de noviembre de 1918, se usaron artillería, aviación y armas químicas causando más de 10 millones de combatientes muertos y 20 millones de heridos. El armisticio de las fuerzas aliadas y de Alemania se firmó el 11 de noviembre de 1918, a las 11 horas, en el bosque de Compiègne, en el norte de Francia.
La primera conmemoración del Día del Recuerdo se celebró en 1919, tras la instauración de Casa Windsor y la independencia de varios países miembros de la Commonwealth. En el Reino Unido se celebra cada 11 de noviembre.
- Un minuto de silencio, interpretando de The Last Post.
- Colocación de coronas de flores sobre la tumba del soldado desconocido.
Muchos países europeos y de la Commonwealth recuerdan el Día del Recuerdo para rendir homenaje a los caídos de todas las guerras en las que ha participado su país.
✅¿POR QUÉ LA AMAPOLA?
Durante la Primera Guerra Mundial, en los campos del norte de Francia y de Flandes, las amapolas fueron las primeras flores que crecieron entre las trincheras y los restos de los caídos. El teniente coronel John McCrae, médico canadiense, escribió en 1915 el poema In Flanders Fields (En los campos de Flandes), al ver crecer las amapolas junto a la tumba de un compañero. Este poema se ha convertido en símbolo de los soldados muertos en combate.
En 1921, la Real Legión Británica decidió usar la amapola como símbolo del Día del Recuerdo. Se vende para recaudar fondos para los veteranos de guerra y sus familias.
Las amapolas son rojas: Cuando el sol se posa y se pone, lo recordamos.
Concejalía de Residentes Internacionales
#theroyalbritishlegion #poppyday #pilardelahoradada #milpalmeras #orihuelacosta #ofrendadeflores


Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies