15/09/2025
MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS PARA RENOVAR LOS PARQUES INFANTILES🌳🤸♀️
💶🪙El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada invierte 1.100.999,16 euros en obras de mejora y acondicionamiento de 41 áreas infantiles con zonas verdes de todo el término municipal. La actuación está financiada por la Diputación Provincial de Alicante dentro del “Plan Planifica 2024-2027” con la cantidad de 606.785 euros.
En la zona costera se renovarán 24 parques mientras que en el interior serán 17. En todos se renueva el pavimento que será de seguridad amortiguador. En algunos se instalará césped artificial, velas para dar sombra y vallado perimetral. Además se crearán tres nuevas zonas de juego infantil en los parques existentes del 30 de Julio, Antonio Gálvez y Mar Egeo/Alelhí.
🎙El concejal de Infraestructuras, Rufino Lancharro, ha explicado que “es el momento de cambiar el pavimento de la mayoría de las áreas infantiles con juegos y zonas verdes existentes en Pilar de la Horadada”, que es en lo que se va a centrar la actuación, además de aprovechar para instalar “tres nuevas zonas de juego infantil con forma de ballena para la costa y una zona multisensorial con tematización floral y capacidad para 100 usuarios de hasta 14 años en el parque 30 de Julio”.
ℹ️Áreas infantiles a renovar
🤸Zona costera: Calle Mar Egeo/Bergantín, calle Gladiolo, calle Mar Egeo/Alelhí, calle Catamarán/Trokadero, calle Catamarán/Pirata, calle Mar Egeo/Pista, calle Mar Egeo/Mar Cantábrico, avda. Virgen Asunción, calle Mar Rojo, avda. Colón, parque Antonio Gálvez, avda. Sánchez Lozano, calle Arpón, rambla Jesuitas, avda. Cdad. Murciana, calle Ramón Tabuenca, calle Brujas, calle Dublín, calle Rotterdam, calle Fernando de Rojas, calle Oslo, calle Alemania, calle Coimbra.
🤸♂️Zona interior: Avda. La Venta, calle Jacinto Benavente, calle Matamoros, calle Miguel Servet, parque Catalina Sanchez Sánchez, parque 11M, parque 30 de Julio Zona, parque Pedáneo José Albaladejo Moya, parque Pablo Victoria Rios, parque Victoria Artigot, parque Amelio Martínez Pérez, paseo Cooperativa Agrícola, avda. de Los Segundas, calle Cantabria, Cañada de Praes, Pinar de Campoverde.
📌Parque de la calle Mar Egeo/Alelhí
🐳Aquí se instalará un multijuego con forma de gran ballena azul, diseñada para niños de 3 a 12 años y con capacidad hasta 30 usuarios simultáneos que permite actividades lúdicas de tipo sensorial y físico. El acceso al nivel superior se realiza mediante un arco trepador de redes o una pared de escalada frontal. Una vez en altura, los niños se desplazan sobre un suelo suspendido compuesto por redes tensadas, que aportan dinamismo al recorrido y fomentan el equilibrio y la coordinación motriz. Para descender, el compacto dispone de dos toboganes de tubo en la zona trasera, así como de barras de bomberos y otros elementos de trepa como redes verticales y rocódromos, que convierten el recorrido en un desafío físico completo. En el nivel inferior, la estructura incorpora un total de seis paneles lúdicos distribuidos bajo el cuerpo de la ballena, orientados a la estimulación sensorial y cognitiva. Esta disposición permite que los usuarios más pequeños disfruten de un entorno seguro y accesible, fomentando el juego paralelo y la interacción social.
👶👧También lleva un multijuego tipo ballenita para usuarios entre 3 y 6 años que ofrece una experiencia lúdica segura, estimulante y adaptada a las capacidades motrices de los más pequeños, con capacidad para hasta 6 usuarios simultáneos. La estructura presenta un cuerpo bajo y alargado en forma de ballena, atravesado por un túnel de paso que permite la exploración y el juego simbólico. Dispone de una rampa trepadora que facilita el acceso al nivel superior, desde el cual los niños pueden deslizarse por un tobogán de pequeñas dimensiones o descender por una barra de bomberos, actividad que promueve el desarrollo del equilibrio, la coordinación y la confianza en sí mismos.
📌Parque 30 de Julio
Se instalará un elemento de juego infantil singular, inclusivo y multisensorial de 7,25 metros de altura tematizado con motivos florales y de naturaleza pensado para 100 usuarios simultáneos de 0 a 14 años. Cuenta con un entramado de cuerdas de polipropileno de alta tenacidad con alma de acero en su interior desde donde podremos acceder escalando a un tobogán tubo de polietileno de 5 metros de altura, subiendo un poco más encontramos otro tobogán tubo de polietileno de 6 metros de altura. Tiene una torre cerrada con chapa de acero microperforada que proyecta en su conjunto una sombra total de 62 m². En el exterior de la torre contamos con iluminación LED y control de color y a su alrededor nos encontramos con diversos entramados de redes y cuerdas conectados entre si formando paredes de escalada y cuerdas de equilibrio.
🧒👦El juego es altamente inclusivo y esta dotado de múltiples posibilidades tanto de manipulación como de coordinación entre los que destacan una barra de bomberos, un tobogán de brazos, 6 paneles de juego (laberinto bola, 3 en raya, 4 en linea, juego de engranajes, el reloj y dominó), 1 columpio cesta, 1 columpio con asiento cuna para los más pequeños, 1 columpio con asiento inclusivo para personas con movilidad reducida, 1 puente trepador, 1 hamaca colgante, 1 rotador de pie, 1 teléfono tubo tematización flor, 3 cestas nido a modo de escalera de trepa, 1 barra zigzag con piezas deslizantes y varias islas de caucho con diferentes formas y colores que potencian el equilibrio y permiten circular en aéreo por todo el juego.
📌Parque Antonio Gálvez
🧸Habrá una nueva estructura tematizada en forma de gran ballena espina esquelética concebida como un espacio de juego tridimensional y de gran escala. Está diseñada para fomentar el juego activo, la coordinación y el trabajo en equipo en un máximo de 40 usuarios de entre 6 y 14 años. La estructura presenta un entramado de arcos metálicos curvados que configuran el contorno del cuerpo de la ballena, en cuyo interior se distribuyen diversos elementos de juego: redes trepadoras, superficies circulares de caucho que sobresalen a modo de plataformas de apoyo o zonas de reposo, redes tipo nido para descanso o balanceo, y múltiples paneles lúdicos integrados en los laterales. La zona frontal ofrece un acceso abierto con diversos salientes de caucho para el descanso, mientras que la parte trasera culmina con una gran cola en la que se incorpora un columpio cesta suspendido, prolongando la experiencia de juego más allá del cuerpo principal.
🐋El conjunto red ballena espina permite el acceso desde múltiples puntos y plantea diferentes recorridos de juego, desde actividades de trepa y equilibrio hasta zonas de exploración, interacción y descanso. La disposición de los elementos dentro de la estructura propicia el juego simultáneo de un elevado número de usuarios, con diferentes niveles de dificultad para adaptarse a distintas edades y capacidades.🥰💯🆙🔝
Visit Pilar de la Horadada
#pilardelahoradada #parquesinfantiles
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies